“La Francofonía, es un gran país sin fronteras.
El de la lengua francesa.
El del interior.
El país invisible, espiritual, mental y moral que está en cada uno de vosotros”
Gilles Vigneault
El Mundo Francófono abarca el conjunto de los países y territorios en los que se puede hacer vida en francés.
Lengua de la administración, de los negocios, de los medios de comunicación de todo tipo, como lengua única o junto a otra lengua local «asociada».
Être francophone

54 miembros
- Albania
- Andorra
- Armenia
- Bélgica
- Benín
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Canadá/ Nuevo Brunswick
- Canadá/Quebec
- África Central
- Comoras
- Congo
- RD Congo
- Costa de Marfil
- Yibuti
- Dominica
- Egipto
- ERY de Macedonia
- Francia
- Gabón
- Grecia
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guinea Ecuatorial
- Haití
- Laos
- Líbano
- Luxemburgo
- Madagascar
- Mali
- Marruecos
- Mauricio
- Mauritania
- Moldavia
- Mónaco
- Nigeria
- Rumanía
- Ruanda
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Seychelles
- Suiza
- Chad
- Togo
- Túnez
- Vanuatu
- Vietnam
- Valonia-Bruselas (Federación)
7 miembros asociados
- Chipre
- Ghana
- Emiratos Árabes Unidos
- Kosovo
- Francia/Nueva Caledonia
- Katar
- Serbia
27 observadores
- Argentina
- Austria
- Bosnia y Herzegovina
- Canadá/Ontario
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Croacia
- República Dominicana
- Estonia
- Gambia
- Georgia
- Hungría
- Irlanda
- Letonia
- Lituania
- Luisiana
- Malta
- México
- Montenegro
- Mozambique
- Polonia
- Eslovaquia
- Eslovenia
- República Checa
- Tailandia
- Ucrania
- Uruguay
-
1974
Inauguración del primer festival internacional de la juventud francófona
-
1973
Conferencia de Ministros francófonos de cooperación en Bamako
-
1972
Inauguración de la Escuela Internacional de Burdeos (EIB). La EIB fue durante dos décadas, el principal centro de documentación de la francofonía en materia de cooperación de los países francófonos. Organiza miles de seminarios, simposios y estancias en destinos francófonos.
-
1971
Primera conferencia francófona de los Ministros de Administraciones Públicas en Lomé (Togo).

Léopold Sédar Senghor
Expresidente de Senegal
Né le 9 octobre 1906
Mort le 20 décembre 2001

Habib Bourguiba
Expresidente de la República de Túnez
Né le 3 août 1903
Mort le 6 avril 2000
1970
«En los escrombos del colonialismo, encontramos esta maravillosa herramienta, la lengua francesa», le gustaba repetir al poeta Léopold Sédar Senghor, expresidente de Senegal.
Una fórmula que refleja la filosofía de los padres fundadores de la Francofonía Institucional (Senghor y sus homólogos tunecinos, Habib Bourguiba y el nigeriano, Hamani Diori, así como el Príncipe Norodom Sihanouk de Camboya) y que consiste en utilizar el francés al servicio de la solidaridad, el desarrollo y el acercamiento de los pueblos mediante el diálogo permanente de las civilizaciones.
Este es el objetivo de la firma en Niamey, el 20 de marzo de 1970, por los representantes de 21 estados y gobiernos, de la Convención relativa a la creación de la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica (ACCT). Nueva organización intergubernamental fundada en torno a compartir una lengua común, el francés, responsable de promover y difundir las culturas de sus miembros y de intensificar la cooperación cultural y técnica entre ellos. El proyecto francófono ha evolucionado constantemente desde la creación de la ACCT, que se convirtió en 1998 en Agencia Intergubernamental de la Francofonía y, en 2005, en Organización Internacional de la Francofonía.

Hamani Diori
Docente y estadista nigeriano
Né le 6 juin 1916
Mort le 23 avril 1989

Norodom Sihanouk
Exmonarca de Camboya
Né le 31 octobre 1922
Mort le 15 octobre 2012
-
1969
Creación de la Conferencia de Ministros de juventud y de deporte de países francófonos.
-
1967
Constitución de la Asamblea Internacional de parlamentarios de la lengua francesa
-
1961
Creación de la Asociación de Universidades parcial o totalmente de habla francesa.
-
1960
Creación de la Conferencia de Ministros de Educación Francófonos
-
1955
Creación de radios públicas de lengua francesa (CRPLF)
-
1950
Nacimiento de la Unión Internacional de Periodistas y de la Prensa Francesa.
-
1926
Nacimiento de la primera asociación francesa francófona; asociación de escritores de lengua francesa (ADELF)
-
1880
Invención del término francofonía por el francés Onésime Reclus (1837-1916)